Skip to content
Pablo Hupert - Historiador
Estamos recontruyendo el sitio hackeado
  • Libros de PH
    • Judaísmo Líquido
    • El bienestar en la cultura – edición ampliada
    • El bienestar en la cultura
    • El Estado posnacional 2015
    • El Estado posnacional 2011
    • Esto no es una institución
  • Estudio
    • Actividades en el Estudio de PH
    • Espacios
  • Pablo Hupert
    • Una semblanza profesional (2019)
    • Un esquema del recorrido (2007)
    • CV completo (descargar)
  • Podcast de PH
  • Contacto
  • Actividades
    • Actividades venideras
    • Actividades pasadas

Etiqueta: 2011

floración colectiva
Actualidad

2001: Ni victoria ni derrota. Floración colectiva.


2001 no fue hace diez años. 2001 tiene diez años de experiencia(s).   Entrevista que me hizo Diego Skliar el 19 de dic de 2011. Algunas cuestiones que abordamos para pensar 2001 en 2011: Pensar la represión posnacional actual, la que hace y deja hacer un Estado que comprobó la…
Posted on 20 diciembre, 201127 enero, 2017 by by
Espiral ciudad quebrada
Actualidad

No hay dos sin tres. El Estado en la fluidez.


Charla en el Instituto Superior de Psicología Social Bahía Blanca, 27/10/11 Juan E. Díaz (director del Instituto): Pablo es, y creo que esto que voy a decir tiene mucho que ver con el gusto que me da que esté acá, un historiador del presente, diría, y a mí eso me…
Posted on 7 diciembre, 20119 octubre, 2018 by Estudio de PH by Estudio de PH
Es allí a donde voy, barca
Actividades pasadas

Planteo para “Pensar lo posnacional”


“Ahora bien, el Estado no tuvo, ni en la actualidad ni, sin duda, en el transcurso de su historia, esa unidad, esa individualidad, esa funcionalidad rigurosa, y me atrevería a decir que ni siquiera tuvo esa importancia. Después de todo, tal vez no sea más que una realidad compuesta y…
Posted on 21 octubre, 20115 septiembre, 2016 by by
Actualidad

En la radio con Los Ludditas


Posted on 12 octubre, 201110 septiembre, 2013 by by
Actualidad

La política del nosotros y la coyuntura II (en la radio)


¿Volvió el Estado-nación? ¿Volvió el ciudadano? ¿Se fue 2001? Conversación con Ciudad Clinamen en FM La Tribu (Natalia Gennero, Diego Skliar, Diego Stulwark y yo) (segunda parte de dos) para bajarte el audio, clic derecho aquí
Posted on 5 octubre, 201110 septiembre, 2013 by by
Ciudad difuminandose
Actividades pasadas

Pensar lo posnacional. Espacio de trabajo


Un planteo en 3 reuniones 3 "Muchos creen estar pensando cuando están meramente reordenando sus prejuicios". D. Bohm Necesitamos pensar el Estado más allá de lo que suponemos de él. Es decir, más allá de lo que los periodistas, los políticos y nuestras opiniones nos hacen creer que el Estado…
Posted on 3 octubre, 20115 septiembre, 2016 by by
Actualidad

La política del nosotros y la coyuntura I (en la radio)


Hay un afuera de k y anti-k. Un 28,5% no votó en las Primarias. ¿Hay política más allá de k y anti-k? Conversación con Ciudad Clinamen en FM La Tribu (Natalia Gennero, Diego Skliar, Diego Stulwark y yo) (primera parte) para bajarte el audio, click derecho aquí
Posted on 28 septiembre, 201121 octubre, 2016 by by
estado-posnacional
Adelantos del libro El Estado posnacional

Indice de "El Estado Posnacional"


Entrada de elestadoposnacionallibro.blogspot.com
Posted on 7 septiembre, 201127 mayo, 2016 by by
EPOSNAC
Actualidad

Gobernar tras 2001 (el kirchnerismo como equilibrismo osado)


Un destilado de mi libro sobre kirchnerismo [¡Terminé mi libro sobre el régimen kirchnerista!: El Estado posnacional. Más allá de kirchnerismo y antikirchnerismo. Aquí va el cierre del libro a modo de adelanto.] Podemos recapitular sumariamente el argumento que hilvana la conversación y destilarlo. El Estado, en 2003, ya no…
Posted on 25 julio, 201130 mayo, 2016 by by

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Buscar en el blog

Seguir

Etiquetas

2001 2011 Argentina astitución autonomía autoridad conferencia consumo cultura Educación Estado estado posnacional Fluidez historia historia argentina Ignacio Lewkowicz imagen información institución interfaz judaísmo Kirchner kirchnerismo lazo social Lewkowicz lo judío Malvinas memoria neoliberalismo Néstor Kirchner Pablo Hupert Pensamiento política posnacional post-nacional publicidad recombinacion red representación sociedad subjetivación subjetividad sujeto trabajo égida de la imagen
Pablo Hupert - Historiador | Designed by Smartcat Smartcat Logo