Skip to content
Pablo Hupert - Historiador
Estamos recontruyendo el sitio hackeado
  • Libros de PH
    • Judaísmo Líquido
    • El bienestar en la cultura – edición ampliada
    • El bienestar en la cultura
    • El Estado posnacional 2015
    • El Estado posnacional 2011
    • Esto no es una institución
  • Estudio
    • Actividades en el Estudio de PH
    • Espacios
  • Pablo Hupert
    • Una semblanza profesional (2019)
    • Un esquema del recorrido (2007)
    • CV completo (descargar)
  • Podcast de PH
  • Contacto
  • Actividades
    • Actividades venideras
    • Actividades pasadas

Etiqueta: kirchnerismo

proactividad
Adelanto del libro sobre Segunda Fluidez

La tónica emotiva que necesita pensar una segunda fluidez


  La lectura de Pensar sin Estado de Ignacio Lewkowicz no es una lectura sencilla. Sin embargo, se leyó, sobre todo en los años en que fue publicado y los años inmediatamente posteriores con bastante fruición, avidez, facilidad. Resultaba en esos años, extremadamente claro. Incluso, si no fácil de leer, de fácil…
Posted on 7 diciembre, 2020 by Pablo Hupert by Pablo Hupert
Chubut-Trelew-Sabado-08-de-Nov-4-1024x767
Política

Reversible e irreversible en un Estado posnacional [1]


La ley de medios fue anulada antes de ser aplicada, y la de Salud Mental ve cada vez más lejana su dificultosa implementación. ¿Qué Estado es ese en que las leyes son reversibles? El ConectarIgualdad, proyecto presentado como sarmientino, languidece tras sólo seis años de vida.[2] ¿Qué Estado es ese…
Posted on 2 junio, 201729 agosto, 2017 by Estudio de PH by Estudio de PH
nos dicen... pero
Argentina

Las crisis y la gobernabilidad y un más allá de esto


Las crisis y la gobernabilidad y un más allá de esto Pablo Hupert La coyuntura, dicen, es crítica. Hablemos de crisis, pues, pero no tanto de coyuntura. Ubiquemos la especificidad de nuestro momento político no por las urgencias sino por tendencias y procesos de largo alcance que este momento prolonga…
Posted on 18 marzo, 20145 abril, 2019 by Estudio de PH by Estudio de PH
Zemanta Related Posts Thumbnail
Actualidad

Notas a partir del revuelo por el Memorándum acordado con Irán sobre el caso AMIA


0. Los veranos ya no son apacibles. Cada verano tiene su agite, y ya no lo recordamos tanto por la placidez de la arena sino por el trueno que hizo olas. El agite de febrero de 2013, por caso, lleva el sello de un memorándum de entendimiento entre Argentina e…
Posted on 13 noviembre, 201326 noviembre, 2013 by by
imagen Un Regimen...
Política

Un régimen político y un Estado de nuevo tipo (10 años de Kirchners)


I. Mirar distinto Lo bueno de escribir sobre un décimo aniversario es que no hay que escribir sobre los últimos diez minutos. Entonces podemos preguntarnos sobre los esquemas fáciles que la velocidad mediática nos impone y que tan bien les vienen a gobierno y oposición, siempre entretenidos en acusarse mutuamente…
Posted on 26 mayo, 201320 enero, 2015 by Estudio de PH by Estudio de PH
Consumidor
Actualidad

Escena pública posnacional e individuación consumidora


Una posdata a La escena pública posnacional como reconocimiento (y ninguneo) posneoliberal   Vamos a llamar al ciudadano posnacional, que no es un ciudadano en sentido clásico, simplemente vecino (un poco aprovechando que así es como lo llama Macri y el periodismo y seguramente recibiendo inspiración del libro del colectivo…
Posted on 16 octubre, 201220 enero, 2015 by by
tinelli26.5.2014
Fluidez

Posdatas a La escena pública posnacional como reconocimiento (y ninguneo) posneoliberal


Estas son posdatas a La escena pública posnacional como reconocimiento (y ninguneo) posneoliberal Primera Posdata   Esta escena pública posnacional está constituida por un interlocutor que, en palabras de Puget, hace de testigo del trauma y de la deshumanización operada en una escena pública anterior, tanto como se hace responsable…
Posted on 5 octubre, 201220 enero, 2015 by by
juez y parte
Actualidad

La escena pública posnacional como reconocimiento (y ninguneo) posneoliberal


El Estado posnacional es un Estado raro. Siempre se hace difícil ubicarlo en una topología de lo social, y solemos recaer en topologías de tiempos nacionales. Tesis, entonces: el Estado posnacional funge como tercero, pero no como Otro. “Es un elemento importante, pero ya no fundamental, de las situaciones” (Ignacio…
Posted on 21 septiembre, 201220 enero, 2015 by by
Tren descarrilado
Actualidad

Gobernar trenes sin carriles


¿Y si lo que Diego Tatián[1] y Horacio González[2] llaman integración, por parte del Estado, del momento anarquista no es sino una racionalización política del sustrato mercantil radicalizado? Si es así, y creo que lo es, (más…)
Posted on 23 febrero, 201214 enero, 2016 by by

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Buscar en el blog

Seguir

Etiquetas

2001 2011 Argentina astitución autonomía autoridad conferencia consumo cultura Educación Estado estado posnacional Fluidez historia historia argentina Ignacio Lewkowicz imagen información institución interfaz judaísmo Kirchner kirchnerismo lazo social Lewkowicz lo judío Malvinas memoria neoliberalismo Néstor Kirchner Pablo Hupert Pensamiento política posnacional post-nacional publicidad recombinacion red representación sociedad subjetivación subjetividad sujeto trabajo égida de la imagen
Pablo Hupert - Historiador | Designed by Smartcat Smartcat Logo