¿Sujeto sin subjetividad? El deslindamiento contemporáneo

[Este artículo entró como capítulo en el libro “El bienestar en la cultura…“ 2da edición ampliada, publicada por Pie de los hechos en 2016] publicado originalmente en Revista Fluctuat n° 3, diciembre de 2005 [A propósito de la reunión “Sujeto-Subjetividad. Deslindes”]  Fluctuat organizó un foro de debate con el título “Sujeto-subjetividad. Deslindes”. No pude asistir, pero …

Continua leyendo "¿Sujeto sin subjetividad? El deslindamiento contemporáneo"
Share

El proyecto personal, ¿una subjetivación que me sujeta?

[Este artículo entró como capítulo en el libro “El bienestar en la cultura…“ 2da edición ampliada, publicada por Pie de los hechos en 2016] publicado inicialmente en Campo Grupal 85, diciembre de 2006 reeditado en la Antología E.E.V., Bs. As., 2009 Estas notas comenzaron al experimentar una dificultad para lo colectivo. El otro día, en el …

Continua leyendo "El proyecto personal, ¿una subjetivación que me sujeta?"
Share

Fidel y Weiss – Marcos para jóvenes judíos en edad universitaria (ponencia)

A lo largo de la vida institucional de la comunidad judía argentina, los jóvenes siempre han tenido, en mayor o menor grado, espacios de participación. Estos espacios se han formado y transformado a través de los años, manteniéndose en permanente cambio. Pero, especialmente, en la 2da mitad de la década del 90`, los cambios se …

Continua leyendo "Fidel y Weiss – Marcos para jóvenes judíos en edad universitaria (ponencia)"
Share

Grimblat – Asimilación, desacople, dispersión. Un intento de pensar nuevas categorías ente la crisis de la trasmisión de la identidad judía (ponencia)

Currículum: Sebastián L. Grimblat es psicólogo, psicoanalista, especialista de la carrera de post grado en clínica institucional y comunitaria de la UNR. Docente concursado de la UNR. Trabaja en la asistencia, tanto en la clínica privada como en la pública. Ha publicado diversos textos sobre violencia social. e-mail sebastiangrimblat @hotmail.com Resumen: La crisis contemporánea es …

Continua leyendo "Grimblat – Asimilación, desacople, dispersión. Un intento de pensar nuevas categorías ente la crisis de la trasmisión de la identidad judía (ponencia)"
Share

Setton – Las redes de educación judaica no formal y la participación de los jóvenes (ponencia)

Damián Setton [1] eldaset@yahoo.com.ar Si la modernidad judía supuso la confrontación entre ideologías fuertes (iluministas versus tradicionalistas, bundistas versus sionistas, seculares versus religiosos), la posmodernidad parece diluir esas identidades, reconfigurando los lazos que unen a los judíos con los sistemas de pensamiento. ¿Qué significa la ortodoxia para numerosos jóvenes judíos que asisten a las actividades …

Continua leyendo "Setton – Las redes de educación judaica no formal y la participación de los jóvenes (ponencia)"
Share

¿Qué hay de nuevo, viejo?

Hola, gente, Los invito al panel que coordinaré el domingo 27 de agosto a las 14:00 en Amia. La intención es que dialoguemos. Los invitamos a pensar qué hace una judeidad joven hoy. Para dialogar es crucial que estén los amigos: las instituciones no acostumbran. El panel lleva el nombre ¿Qué hay de nuevo, viejo? …

Continua leyendo "¿Qué hay de nuevo, viejo?"
Share