Un resumen de Esto no es una representación (video)

Las imágenes contemporáneas no son como las del siglo XX. No son representacionales, y la dinámica imaginal hace imposible restaurar la representación. Así, restaurar la representación política no es deseable ni posible. Aquí desarrollamos por qué no es posible e insinuamos que en vez de añorar la representación podemos practicar la expresión.
Presenta Adrián Cangi, director de la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas de la Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina.
Conferencia en el Laboratorio de Visualidades de esa maestría el 23/06/2023. Presentación del libro de Pablo Hupert *Esto no es una representación*.

Continua leyendo "Un resumen de Esto no es una representación (video)"
Share

Coartada del consumidor

A medida que hablo con la gente sobre la idea de bienestar en la cultura, voy viendo que todes estarían exentos de la compulsión al consumo, todes tienen en algún punto su límite al consumo, todes dicen tampoco la pavada (“pavada” que incluiría dos extremos: retirarse del mercado y gastar en lujos) y encuentran que consumen solo lo “necesario”. Como si consumir fuera consumir cosas suntuarias.

Continua leyendo "Coartada del consumidor"
Share

Hacia una definición formal de «segunda fluidez»

Podemos decir que, formalmente, la segunda fluidez la podemos definir como la intermitencia de la conexión de dos o más puntos e, incluso, como la recombinancia de toda relación e, incluso, como el hecho de que si en solidez toda relación entre dos puntos suponía un Tercero, en la segunda fluidez toda relación entre dos puntos supone más puntos, supone red.

Continua leyendo "Hacia una definición formal de «segunda fluidez»"
Share

Franco Ingrassia y Patricia Nari presentan Esto no es una representación y Esto no es una institución, de Pablo Hupert

¿Qué es una institución si no es lo que creemos que siempre ha sido?
¿Qué es una imagen si no es lo que creemos que siempre ha sido?
En este video, la politóloga Patricia Nari y el psicoanalista Franco Ingrassia presentan estos dos libros de Pablo Hupert bajo la pregunta «Si no es lo que creemos, ¿qué es?»
Rosario, Argentina, 24/06/2023

Continua leyendo "Franco Ingrassia y Patricia Nari presentan Esto no es una representación y Esto no es una institución, de Pablo Hupert"
Share

Índice-proyecto del libro sobre la segunda fluidez

Como este libro estaba resultando demasiado largo, decidimos publicarlo por partes (y no todo): Esto no es una institución, Esto no es una representación y Esto no es un vínculo. Configuraciones precarias y haceres posibles Imagen, institución y subjetividad en la segunda fluidez Intro. Cambios en la fluidez (de la primera a la segunda), o …

Continua leyendo "Índice-proyecto del libro sobre la segunda fluidez"
Share

Consecuente en sentido moral o ético

Hola Franco! Retomo lo que quedó trunco en wasap el otro día. Allí te contaba que, por algo que me habían dicho en una conferencia, se me planteaba que las expresiones “consecuente” e “inconsecuente” que usamos en «¿Contactos sin vínculos?» podían sonar medio moralizantes. Y te preguntaba cómo podíamos especificar consecuencia e inconsecuencia sin moralizar. …

Continua leyendo "Consecuente en sentido moral o ético"
Share

Cambios en la fluidez (de la primera a la segunda). Un pasaje por Ignacio Lewkowicz.

Un mundo de efectos se genera cuando leemos algunas circunstancias bajo el supuesto de que la fluidez ya no se retirará. Una escuela que parece como la clásica pero sin implicación, una institución que aparenta ser la clásica pero sin metainstitución, un Estado como el nacional pero sin capacidad de totalización, una imagen que parece representar pero hace otra cosa, un linchamiento que parece castigar pero agrava la desligazón, unas relaciones que parecen clásicas pero conectan sin vincular. La hipótesis se mostró productiva como el mundo (un poco menos, en rigor), y abrió espacio a nuevas hipótesis –la de lo imaginal, la de la astitución– que permiten a su vez leerlo en su fluidez y en su fuerza generadora de relaciones, objetos y sujetos fluidos.

Pero no solamente eso. “El historiador se pregunta si es posible habitar una  subjetividad distinta a la instituida”. La hipótesis de una fluidez productiva permite preguntar por los modos de subjetivación y politización de sus efectos –la posibilidad de unos contraefectos.

Continua leyendo "Cambios en la fluidez (de la primera a la segunda). Un pasaje por Ignacio Lewkowicz."
Share

Apostillas a la noción de astitución

La noción de astitución no es un concepto cerrado, una definición en regla, porque no existe la definición en regla, pero además porque cada astitución se adapta a los tiempos mercantiles de una manera particular. Lo único que tienen en común es que se adaptan a los tiempos mercantiles, es que se fluidifican en algún punto respecto de la institución sólida, respecto de lo que se esperaría de ellas en solidez. Pero hay que ver en qué puntos se fluidifican, qué efecto tienen esos puntos, describir cómo son esas prácticas fluidas. A veces lo que hay que describir es una fluidificación, a veces es unos desbordes, a veces es una customización, otras es una precarización, otras es una precarización de la imagen de astitución porque sube todo el tiempo sus actividades a las redes sociales, otras puede ser el conveniar con las más diversas instituciones nacionales e internacionales, otras veces (muchas otras veces) puede ser ver sola o principalmente demandas que atender, muchas veces es una fluidificación de la rutina (aunque también puede ser una burocratización vaciada de sentido) y un largo etcétera.

Continua leyendo "Apostillas a la noción de astitución"
Share

Presentación en Rosario de Esto no es una institución y Esto no es una representación

¿Qué es una institución si no es lo que creemos que siempre ha sido?
¿Qué es una imagen si no es lo que creemos que siempre ha sido?
La politóloga Patricia Nari y el psicoanalista Franco Ingrassia presentan estos dos libros de Pablo Hupert bajo la pregunta «Si no es lo que creemos, ¿qué es?»
Rosario, Argentina, 24/06/2023

Continua leyendo "Presentación en Rosario de Esto no es una institución y Esto no es una representación"
Share