Un resumen de Esto no es una representación (video)

Las imágenes contemporáneas no son como las del siglo XX. No son representacionales, y la dinámica imaginal hace imposible restaurar la representación. Así, restaurar la representación política no es deseable ni posible. Aquí desarrollamos por qué no es posible e insinuamos que en vez de añorar la representación podemos practicar la expresión.
Presenta Adrián Cangi, director de la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas de la Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina.
Conferencia en el Laboratorio de Visualidades de esa maestría el 23/06/2023. Presentación del libro de Pablo Hupert *Esto no es una representación*.

Continua leyendo "Un resumen de Esto no es una representación (video)"
Share

Índice-proyecto del libro sobre la segunda fluidez

Como este libro estaba resultando demasiado largo, decidimos publicarlo por partes (y no todo): Esto no es una institución, Esto no es una representación y Esto no es un vínculo. Configuraciones precarias y haceres posibles Imagen, institución y subjetividad en la segunda fluidez Intro. Cambios en la fluidez (de la primera a la segunda), o …

Continua leyendo "Índice-proyecto del libro sobre la segunda fluidez"
Share

Presentación de Esto no es una representación y Nuevas Instituciones del común, por Ariel Pennisi y Pablo Hupert

Se puede ver la presentación de Pablo Hupert aquí.

Continua leyendo "Presentación de Esto no es una representación y Nuevas Instituciones del común, por Ariel Pennisi y Pablo Hupert"
Share

Belleza y reflexión en lo imaginal

Capusotto, en el sketch “El hombre que se parece a Brad Pitt”, dice: “la belleza es la sola presencia y por eso no puedo reflexionar”. Y llama a sus fans o a sus seguidores a la reflexión, ‘reflexionen ustedes que no son tan bellos como yo’: algo así parece decirnos. En la imaginalización lo que …

Continua leyendo "Belleza y reflexión en lo imaginal"
Share

Una exposición II: la expresión

[1] [este post es una continuación de «Una exposición I: la imaginalización«, pero puede leerse por separado]   “Según los términos de una distinción que introdujo Jacques Rancière,[2] es oportuno distinguir entre una policía y una política de las imágenes. Accesoriamente represiva en los momentos de crisis bajo la forma explícita de la censura, la …

Continua leyendo "Una exposición II: la expresión"
Share

Una exposición I: la imaginalización

[1]   Antes de comenzar diré que el asunto que quiero plantear es que lo que queremos llegar a expresar es el plus que se da entre las imágenes. Expresarlo antes o aparte de que sea imaginalizado (y atención: lo más probable es que seamos nosotros mismos los que lo imaginalicemos). Ahora comienzo. Soy historiador. …

Continua leyendo "Una exposición I: la imaginalización"
Share

La expresión no es anti-imaginal

La expresión procede en ciertas condiciones. No es un alma pura expresándose, sino un encuentro singular. El encuentro que se expresa en la expresión ocurre en ciertas condiciones, y son condiciones de segunda fluidez, o de precariedad, o imaginales.
Por eso, la expresión no esquiva lo imaginal ni lo cancela. Lo que hace el dispositivo expresivo es condicionar el modo en que el dispositivo imaginal lo condiciona.

Continua leyendo "La expresión no es anti-imaginal"
Share

La imposibilidad de totalizar y la precariedad

En condiciones de segunda fluidez, existen configuraciones pero no existen instancias trascendentes que aseguren la existencia en la inmanencia. La imposibilidad de instituir instancias trascendentes que fijen de modo permanente lo inmanente está dada por dos condiciones. Por un lado, la imposibilidad de la representación (de la que nos ocupamos en otros posteos); por otro …

Continua leyendo "La imposibilidad de totalizar y la precariedad"
Share

Nuevo video: La precariedad y el hacer en el acá

Si algo es precario, entendemos que es frágil, que tiene un armado provisorio, o que sufre inestabilidad. Se llama precaria a una casilla de chapa, a una emocionalidad lábil y a unos ingresos insuficientes. A un castillo de naipes, a una conexión trucha y a un contrato provisorio. Lo que no advierte el sentido común …

Continua leyendo "Nuevo video: La precariedad y el hacer en el acá"
Share