Coartada del consumidor

A medida que hablo con la gente sobre la idea de bienestar en la cultura, voy viendo que todes estarían exentos de la compulsión al consumo, todes tienen en algún punto su límite al consumo, todes dicen tampoco la pavada (“pavada” que incluiría dos extremos: retirarse del mercado y gastar en lujos) y encuentran que consumen solo lo “necesario”. Como si consumir fuera consumir cosas suntuarias.

Continua leyendo "Coartada del consumidor"
Share

Pablo Hupert en La Mar en Coche (FM La Tribu)

El lunes 12 de diciembre entre las 10.20 en La Mar en Coche, PH conversa sobre El bienestar en la cultura (edición ampliada). La producción del programa pregunta: «¿Qué hay de neoliberal en nuestros modos cotidianos? De algún modo el libro se adelantó a lo que el macrismo supo leer bien.» Podés escuchar la entrevista …

Continua leyendo "Pablo Hupert en La Mar en Coche (FM La Tribu)"
Share

Artículos añadidos a la 2da edición de El bienestar en la cultura

Artículos añadidos a la 2da edición de EL BIENESTAR EN LA CULTURA y más composiciones precarias Sondeos en la segunda fluidez   Esta es la lista de artículos añadidos a la 2da edición de El bienestar en la cultura. Para más información sobre el libro, pueden dirigirse a la página del libro. · El bienestar …

Continua leyendo "Artículos añadidos a la 2da edición de El bienestar en la cultura"
Share

Índice de El bienestar en la cultura 2da edición

Esta edición es una versión ampliada de El bienestar en la cultura y otras composiciones precarias. Sondeos en la segunda fluidez, aparecido en 2012. Incluye unas 60 páginas de artículos no incluidos en aquella ocasión por razones de espacio y oportunidad.  …………………………………………………………….  Índice de El bienestar en la cultura 2da edición Introducción. . . . …

Continua leyendo "Índice de El bienestar en la cultura 2da edición"
Share

Entrevista sobre «El bienestar en la cultura» en Telam completa

Versión completa de la nota publicada en Telam Click para ir a la página del libro –Titulás «El bienestar en la cultura», no sé si «parodiando» a Freud o radicalizando aún más su pensamiento o de determinados satélites que pensaban en esa época tan conflictiva. ¿Cuál es la idea? Es cierto que es un título algo irónico. …

Continua leyendo "Entrevista sobre «El bienestar en la cultura» en Telam completa"
Share

Nueva reseña del libro El bienestar en la cultura

Escrito por Adriana Zadunaisky El bienestar en la cultura es un libro que nos atraviesa. Nos atraviesa porque se ocupa de nosotros, de nuestras maneras de ser contemporáneos, de cómo se modelan y manipulan nuestros saberes y deseos. En la Introducción, la pregunta “¿Cómo domina la dominación contemporánea?” y la respuesta “hacé lo que quieras” …

Continua leyendo "Nueva reseña del libro El bienestar en la cultura"
Share

Introducción al libro *El bienestar en la cultura*

Una doble tesis general subtiende el trabajo. Primera mitad: el sujeto contemporáneo no es socializado en instituciones sino que se constituye por “autosocialización”, recombinándose como los trabajos, las personas, el capital, los entretenimientos, las viejas instituciones y demás le vayan, histéricamente, requiriendo. La segunda mitad de la tesis es el reverso de la primera: no hay superestructura sino hiperestructura. O, más precisamente: las funciones superestructurales no forman una instancia sino que se despliegan como nube de dispositivos discontinuos, diseminados y no coordinados (sin metaestructura estatal).

Continua leyendo "Introducción al libro *El bienestar en la cultura*"
Share

Índice del libro *El bienestar en la cultura*

Capítulo 1. El bienestar en la cultura
Capítulo 2. La égida de la imagen o la imaginalización
Capítulo 3. El yo con hipo existencial, o la condición superflua del hombre socialmente incluido
Capítulo 4. Tiempo Fluido
Integración. Las composiciones precarias: la astitución

Continua leyendo "Índice del libro *El bienestar en la cultura*"
Share