Índice-proyecto del libro sobre la segunda fluidez

Como este libro estaba resultando demasiado largo, decidimos publicarlo por partes (y no todo): Esto no es una institución, Esto no es una representación y Esto no es un vínculo. Configuraciones precarias y haceres posibles Imagen, institución y subjetividad en la segunda fluidez Intro. Cambios en la fluidez (de la primera a la segunda), o …

Continua leyendo "Índice-proyecto del libro sobre la segunda fluidez"
Share

Autoridad y subjetividad – Intensiva 2020 en IUSAM

CARRERA: Maestría en Familia y Pareja PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA: Autoridad y Subjetividad AÑO ACADÉMICO: 2020 CARGA HORARIA: 28 hs. PROFESOR DICTANTE: Pablo Hupert Equipo de Cátedra: Docentes invitados: María Beatriz Greco, Hernán Altobelli y Ariel Pennisi. Docente auxiliar: Elena Isabel Rozas.   I-FUNDAMENTOS DE LA MATERIA: Se dice que vivimos en una época …

Continua leyendo "Autoridad y subjetividad – Intensiva 2020 en IUSAM"
Share

Una diagonal de lectura de «¿Cómo vivir juntos? La pregunta de la escuela contemporánea»

Por fin leí el libro Marcela Martínez, Cómo vivir juntos. La pregunta de la escuela contemporánea (Villa María, Eduvim, 2014). Estas notas lo resumen en diagonal.   El estar en la escuela deviene existencial. “El sistema disciplinario ofrecía un emplazamiento para los sujetos en el que la pregunta ‘¿Cómo vivir juntos?’ recibía como respuesta un …

Continua leyendo "Una diagonal de lectura de «¿Cómo vivir juntos? La pregunta de la escuela contemporánea»"
Share

La autoridad, la subjetividad y la vida en común en nuestra época – curso y taller

“Autoridad” es una palabra prestigiosa y muy desprestigiada. “Vivimos una crisis de autoridad”, se dice con anhelo. ¿Y si lo que vivimos es su agotamiento?, ¿su impotencia para hacer lazo social y organizar el vivir juntos? Tenemos un problema ético-político en el mismo llano donde estamos o trabajamos, cavilamos o pensamos, el problema de la …

Continua leyendo "La autoridad, la subjetividad y la vida en común en nuestra época – curso y taller"
Share

Autoridad, subjetividad y lazo social. Mapa conceptual.

Este es un mapa posible de la elaboración que hicimos todo este año con el grupo-taller «La autoridad y el vivir juntos en nuestra época».

Continua leyendo "Autoridad, subjetividad y lazo social. Mapa conceptual."
Share

Cuatro formulaciones representacionales esquematizadas

Estas son esquematizaciones de los textos representacionales citados en «Cuatro formulaciones de la concepción unaria y representacional de lo social».  

Continua leyendo "Cuatro formulaciones representacionales esquematizadas"
Share

Cuatro formulaciones de la concepción unitaria y representacional de lo social

Concepción que concibe lo social como Uno, como Sociedad, como cuerpo centralizado y representado-representable. “La acción, en especial la social y también singularmente la relación social, pueden orientarse, por el lado de sus partícipes, en la representación de la existencia de un orden legítimo. La probabilidad de que esto ocurra de hecho se llama «validez» …

Continua leyendo "Cuatro formulaciones de la concepción unitaria y representacional de lo social"
Share

La autoridad y el vivir juntos en nuestra época bis – grupo de estudio y taller

“Autoridad” es una palabra prestigiosa y muy desprestigiada. “Vivimos una crisis de autoridad”, se dice con anhelo. ¿Y si lo que vivimos es su agotamiento?, ¿su impotencia para hacer lazo social y organizar el vivir juntos? Tenemos un problema ético-político en el mismo llano donde estamos o trabajamos, cavilamos o pensamos, el problema de la autoridad y …

Continua leyendo "La autoridad y el vivir juntos en nuestra época bis – grupo de estudio y taller"
Share