Instituciones sólidas, instituciones fluidas y más-allás

Algo más sobre los “más-allás” de la astitución. Son lo común y colectivo. Lo colectivo, si logra evitar el reclamadero, el cursadero y otros “-aderos”, es un espacio de potencia, un espacio donde aparecen posibles imprevistos e imprevisibles en los “-aderos” que disuelven lo común (o directamente -como el policonsultorio- evitan que se forme). La expresión “ver qué surge” parece una forma de decir, pero encierra una apuesta y unos procedimientos: procedimientos de reunión, de reflexión, de acompañamiento en el no-saber, de acompañamiento en el entusiasmo, etc., así como una apuesta a la potencia de lo colectivo. Se van construyendo lazos colectivos que van produciendo ideas, proyectos, iniciativas, acciones comunitarias que producen común.

Continua leyendo "Instituciones sólidas, instituciones fluidas y más-allás"
Share

Indagaciones sobre lo común

lo común no es una identidad y es un proceso de investigación y que supone estar quizás en instituciones, en lugares donde nos rozamos, porque no es que no haya común nunca, pero esos lugares donde nos rozamos no garantizan que habrá composición-común. Hace falta que nos planteemos en conjunto un problema y unas tareas de investigación del problema para que esa composición ocurra.

Continua leyendo "Indagaciones sobre lo común"
Share