Autoridad a la gorra. Cuando les profes llaman a la policía y les pibes se sacan la mochila

La policía puede pegar unos bastonazos, gatillarte incluso, llevarte en cana, etc., pero no puede reponer los cuerpos en los lugares tradicionales de la escuela. Nunca funcionó así la relación de autoridad…No se puede, con mera fuerza física, construir legitimidad con la que investir a la autoridad de autoridad…

Continua leyendo "Autoridad a la gorra. Cuando les profes llaman a la policía y les pibes se sacan la mochila"
Share

Condiciones que alteran aunque las reprobemos

Vaya este escrito como una posdata a»Astituciones y sus más-allás«. En el diario La Capital de Mar del Plata del 14/4/19, un prestigioso escritor e investigador de la educación[1] habla de la relación entre la época actual y la educación. Encuentra primero que “la infancia hoy prácticamente no existe. Es tan vertiginoso que se produce …

Continua leyendo "Condiciones que alteran aunque las reprobemos"
Share

Una diagonal de lectura de «¿Cómo vivir juntos? La pregunta de la escuela contemporánea»

Por fin leí el libro Marcela Martínez, Cómo vivir juntos. La pregunta de la escuela contemporánea (Villa María, Eduvim, 2014). Estas notas lo resumen en diagonal.   El estar en la escuela deviene existencial. “El sistema disciplinario ofrecía un emplazamiento para los sujetos en el que la pregunta ‘¿Cómo vivir juntos?’ recibía como respuesta un …

Continua leyendo "Una diagonal de lectura de «¿Cómo vivir juntos? La pregunta de la escuela contemporánea»"
Share

Una escuela que fuga de sus modos, de el Modo y del mercado: El CFP 24

Escribe Silvia Duschatzky: “No hay escuela en su nombre sino en su relación.”[1] Y unos párrafos después: “esta escuela rompe lo que pareció ser el sino de las instituciones; un proyecto fundacional amasado por un aparato estatal que imaginaba los dispositivos que harían efectiva una vida social en común.” El artículo se refiere a un …

Continua leyendo "Una escuela que fuga de sus modos, de el Modo y del mercado: El CFP 24"
Share

Educar sin Otro y con otros. Experiencias en la calle; experiencias en la escuela – charla gratuita

  por Alejandro Bergara y Sergio Lesbegueris Escuchala el martes 17/11/9 a las 18.30 en el Estudio de Pablo Hupert Hace mucho, la escuela y sus docentes, y también sus alumnos, descansaban sobre Otro. Otro podía ser la Patria o Dios o Sarmiento o el Estado nacional. En todo caso, nos daba una meta, pero también …

Continua leyendo "Educar sin Otro y con otros. Experiencias en la calle; experiencias en la escuela – charla gratuita"
Share