Etiqueta: Pablo Hupert
Actividades pasadas
II Seminario Diálogos desde el llano: capitalismo y resistencia.
El jueves 17 de agosto Pablo Hupert presentó "Cambiar el mundo desde arriba" en el marco del "II Seminario Diálogos desde el llano: capitalismo y resistencia. Hipótesis sobre el conflicto y el cambio en el capítulo neoliberal", organizado por “El Llano en Llamas” en la Casa de la historia del Movimiento Obrero,…
Posted on by
Actividades pasadas
Entre el Estado posnacional y la Governance corporativa. Ronda de pensamiento.
El viernes 18 de agosto, en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, se realizó la Presentación de publicaciones y Ronda de pensamiento: Entre el Estado posnacional y la Governance corporativa. Nuevas gramáticas de la dominación y de la autonomía. Con la participación de Pablo Hupert, autor de El…
Posted on by
Actividades pasadas
La imagen actual como dispositivo – Programa del taller
Programa La imagen actual como dispositivo (como maquinita que hace mundo y hace sujeto) Hay una vulgata muy crítica de la imagen. Solemos creer que la imagen es falsedad, manipulación, bajada de línea. Damos por hecho que la imagen contemporánea (la imagen imaginal) funciona como la imagen moderna (la imagen…
Posted on by
Fluidez
Ignacio Lewkowicz: estrategia de pensamiento, estrategia vital
Esa conjunción momentánea de una idea y unos retazos que se organizan en su entorno caracteriza la emoción que llamamos pensamiento: un camino promisorio y provisorio. Ignacio Lewkowicz[1] Con Nacho, el pensamiento es la actividad de enunciar el mundo –pero nunca “el mundo”, sino situaciones, problemas, cosas, mundos puntuales,…
Posted on by
Actualidad
Escena pública posnacional e individuación consumidora
Una posdata a La escena pública posnacional como reconocimiento (y ninguneo) posneoliberal Vamos a llamar al ciudadano posnacional, que no es un ciudadano en sentido clásico, simplemente vecino (un poco aprovechando que así es como lo llama Macri y el periodismo y seguramente recibiendo inspiración del libro del colectivo…
Posted on by
Fluidez / consumo / información
Introducción al libro *El bienestar en la cultura*
Digo: Pensar una sociedad es pensar sus prácticas de dominación. Práctica dominante es la que establece el criterio de existencia del resto de los elementos sociales[1]. Aquí compilo unos escritos que vienen preguntando cómo hace cada quién (individuo, grupo, organización) para existir. Pregunto: ¿cómo domina la dominación contemporánea? Domina diciéndote…
Posted on by
Actividades del Estudio
La fluidez hoy – Curso
Creer o repensar La fluidez hoy retome, tuneo y upgrade 4 encuentros Tenemos un nuevo lugar común para hablar de lo social: “todo se desconfigura”; “el mercado destituye todos los lazos a su paso” y así por el estilo. Sin embargo, las sociedades no están desapareciendo, y ese cliché deviene…
Posted on by
Actividades pasadas
Presentación de El Estado Posnacional en La Casona de Flores
Ya está el libro! La Casona de Flores nos hospedará para presentarlo y comentarlo. Los presentadores serán los que asistan y quieran intercambiar comentarios (vos, por ejemplo). El encuentro es el jueves 8 de setiembre a las 8 de la noche. Te paso la dirección por si querés venir. Moron…