La escuela contra yo

Con el bienestar en la cultura, el superyó pierde vigor y el chabón no necesita posponer sus apetencias en pos del futuro, en pos de la sociedad y en pos de los otros. Es más, debe ser, todas las veces, él mismo, y ya mismo. Para ser él mismo, ¿puede acaso esperar a terminar su educación formal y casarse?

Continua leyendo "La escuela contra yo"
Share

La verdad de algunas mentiras

La verdad de algunas mentiras   publicado en Macedonio 3, junio de 2005   “Al cabo del tiempo, el historiador se convierte en historia y no sólo nos importa saber cómo era el campamento de Atila sino cómo podía imaginárselo un caballero del siglo XVIII.”       Jorge Luis Borges. Prólogo a la Historia …

Continua leyendo "La verdad de algunas mentiras"
Share

Hacia una enseñanza no victimal del genocidio (esquema)

ver completo Cómo olvidarse cómo / desalojar el crudo / recuerdo de la muerte / esa desgarradora memoria / esa herida. / Si es el precio increíble / el altísimo orgullo. Idea Vilariño Estamos entre el desgarro de recordar y la soberbia de olvidar. ¿No habrá una tercera vía? Objetivo: El desafío actual de la …

Continua leyendo "Hacia una enseñanza no victimal del genocidio (esquema)"
Share

Un soldado niño

(a propósito de un reportaje a un niño soldado de Sierra Leona aparecido en Clarín el 22 de diciembre de 2004) I. Los historiadores y los ciudadanos modernos habíamos aprendido que entre el mercenario y el partisano se erguía el soldado nacional. Luego de leer el reportaje al ex niño soldado de Sierra Leona, parece …

Continua leyendo "Un soldado niño"
Share

La información y su volumen desbordante

Si el dispositivo de saber ha sido dislocado al desbordarse de información, es simplemente por el volumen de información que habría debido manejar. En épocas del saber, el saber maneja una cierta cantidad de información, y en épocas de la información, el saber es desbordado por una desmedida cantidad de información. Hace poco escuché un …

Continua leyendo "La información y su volumen desbordante"
Share