Taller intensivo de historia argentina en el Bicentenario

La historia como herramienta de pensamiento de la crisis actual crisis, política, sujetos los sábados 20 y 27 ó los miércoles 17 y 24 de febrero de 2010 Relacionados: Pensar lo posnacional. Espacio de trabajo Hacer la experiencia de Argentina Mi abstract rechazado por la academia

Continua leyendo "Taller intensivo de historia argentina en el Bicentenario"
Share

La Ley de Medios, el sistema de dominación y nosotros

La Ley de Medios no viene a cambiar nada sustancial, pero sí reconoce un cambio sustancial de nuestros tiempos. Me refiero a una mutación social apoteótica: la égida del Estado cedió paso a la égida del mercado y las imágenes. La Ley de Medios viene a actuar en al menos tres esferas: la coyuntural, la …

Continua leyendo "La Ley de Medios, el sistema de dominación y nosotros"
Share

La pospolítica

Una lectura de las elecciones argentinas de 2007 como tesis para leer el «conflicto del campo» y la política actual en general. Ponencia presentad a las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata, 2008. Ver el posteo …

Continua leyendo "La pospolítica"
Share

Leer la actualidad a pesar del periodismo

La compulsión informativa es el pesar a pesar del cual debemos leer la actualidad. Espero sirva la caracterización del pesar. La lectura de la actualidad recién comienza y no sé todavía cómo se hace. Se me ocurre que la idea es generar espacios entre los significantes.

Continua leyendo "Leer la actualidad a pesar del periodismo"
Share

Repentización necesaria, o la ausencia de políticas de estado

una política de largo plazo encorseta a los funcionarios, da demasiada rigidez a los chóferes. Debemos ver que en un mundo fluido, un mundo de circunstancias siempre y velozmente cambiantes, en un mundo volátil con un régimen político de muy débil institucionalización, la repentización es una necesidad. La inestabilidad es un dato fatal y el zigzagueo y la contramarcha es una atribución a la que no se puede renunciar.[2] Hay algo así como una sinergia entre duración en el cargo, estabilidad de los funcionarios, posibilidad de repentización, ausencia de políticas de estado y volatilidad social general. Sinergia o, si algún quejoso quiere llamarlo así, circulo vicioso.

Continua leyendo "Repentización necesaria, o la ausencia de políticas de estado"
Share

Precario cuadrilátero

[publicado en Miradas al Sur el 2/8/9] La cosa se puso peliaguda, pero no tanto, no vaya a creer. Los últimos días hemos visto conductas distintas a las acostumbradas: el gobierno dialogando y haciendo concesiones explícitas, la oposición bajando el tono, el gobierno dividiendo el frente rural, la oposición pidiendo calma a la Mesa de …

Continua leyendo "Precario cuadrilátero"
Share

Reforma política, diálogo y dominación política posneoliberal

Los comentarios a la columna del 12/7, «El fantasma de un grito«, me obligan a profundizar algunas aseveraciones. Entre 2002 y 2009, el régimen político se ha demostrado como una buena herramienta de dominación política, relevante para el control social. En 2008 y 2009, con el conflicto del campo y las últimas elecciones, según E. …

Continua leyendo "Reforma política, diálogo y dominación política posneoliberal"
Share

El Colo: continuidad natural del Virolo

O De Narváez: etapa superior de Kirchner Digo: De Narváez es la continuidad natural de Kirchner -y esto, por la vía de la imagen y la imaginalización de la política. Quería anotar la idea. Cuando tenga un rato la desarrollaré. Relacionados: No hay resultados.

Continua leyendo "El Colo: continuidad natural del Virolo"
Share