Saltar contenido

Pablo Hupert – Historiador

  • Libros de PH
    • Qué hace el Pensamiento, de I. Lewkowicz
    • Esto no es una representación
    • La Toma: Universidad de pensamiento
    • Esto no es una institución
    • El bienestar en la cultura – edición ampliada
    • Judaísmo Líquido
    • El Estado posnacional 2015
  • Pablo Hupert
    • Una semblanza profesional (2019)
    • Un esquema del recorrido (2007)
    • CV completo
  • Podcast de PH
  • Suscribirse
  • Actividades
    • Actividades pasadas
  • YouTube de PH

Etiqueta: diálogo

Intercambio sobre lo común en las astituciones

21 noviembre, 202414 noviembre, 2024
6 comentarios

[viene de la conferencia «Instituciones sólidas, instituciones fluidas y más-allás«] -Te quería preguntar, por ejemplo, porque pareciera como que vos estás describiendo también un poco de la fluidez actual de las instituciones y en el sentido de que ya no hay cosas fijas, como que se flexibilizaron, a lo mejor, formas de organización; como que …

Continua leyendo "Intercambio sobre lo común en las astituciones" →
Share
Icono de categorías Actividades pasadas, Astitución, Fluidez, Política, Problemas
Icono de etiquetas común, diálogo, Fluidez, salud, salud comunitaria, salud pública, sentido, subjetividad

Fragmentación representativa: más diálogo pero menos acuerdo

25 enero, 2011
Deje su comentario

el proceso de construcción de un estado posnacional aun no encuentra (si es que esto es posible) ni inventa aun la interfaz adecuada para lograr «consensos sociales amplios», o, más rimbombantemente, para lograr «»darle racionalidad, institucionalidad y legalidad a la puja distributiva, y encauzarla en el marco de las leyes y la Constitución», como dijo por aquel entonces la Presidenta», o, más sencillamente, para lograr que el diálogo tripartito sea entre tres y no más.

Continua leyendo "Fragmentación representativa: más diálogo pero menos acuerdo" →
Share
Icono de categorías Actualidad, Argentina, Fluidez
Icono de etiquetas Argentina, diálogo, estado posnacional, post-nacional, recombinacion, red

Reforma política, diálogo y después, o el fantasma de un grito

12 julio, 2009
1 comentario

[versión completa de la publicada en Miradas al Sur del 12/7/9]   Un fantasma recorre a la clase política: el fantasma de un grito. Se vuelve a hablar de reforma política. Se lo escucha luego de lo que se hacía aparecer como una hegemonía que iba a durar decenios, y retornan las suspicacias. ¿Pura maniobra del …

Continua leyendo "Reforma política, diálogo y después, o el fantasma de un grito" →
Share
Icono de categorías Actualidad, Argentina, Problemas
Icono de etiquetas 2001, clase política, diálogo, dominación política, Kirchner, que se vayan todos, reforma política, representación

Buscar

Entradas recientes

  • Introducción de Esto no es una representación en pdf
  • Una astitución que parece un galpón (un CAPS del conurbano).
  • comunización y singularización a propósito de un bachillerato popular (charlando con Ale Grego)
  • Intercambio sobre lo común en las astituciones
  • Instituciones sólidas, instituciones fluidas y más-allás

2001 2011 Argentina astitución autonomía autoridad común consumo cultura Educación escuela Estado estado posnacional expresión Fluidez historia historia argentina Ignacio Lewkowicz imagen imaginal institución interfaz Kirchner kirchnerismo lazo social Lewkowicz lo judío memoria neoliberalismo Néstor Kirchner Pablo Hupert Pensamiento política posnacional post-nacional publicidad recombinacion red representación sociedad subjetivación subjetividad sujeto trabajo égida de la imagen

Facebook

Pablo Hupert

Crea tu insignia
  • Actividades del Estudio
  • Actividades pasadas
  • Actualidad
  • Adelanto del libro Esto no es un vínculo
  • Adelanto del libro Esto no es una institución
  • Adelanto del libro Esto no es una representación
  • Adelanto del libro sobre Segunda Fluidez
  • Adelantos del libro El bienestar en la cultura
  • Adelantos del libro El Estado posnacional
  • Adelantos del libro Judaísmo Líquido
  • Argentina
  • Astitución
  • Audios
  • autoridad y autorización
  • Colaboraciones voluntarias e involuntarias
  • Educación
  • Escritos Clásicos
  • Estética
  • Estudio
  • Fluidez
  • Fluidez / consumo / información
  • Fotos
  • Genocidio
  • Identidad
  • Judaísmo
  • Libro El bienestar en la cultura
  • Links
  • lo judío
  • medios
  • Pablo Hupert
  • Pelis teatro y libros
  • Pensamiento
  • Política
  • Problemas
  • Reflexiones sueltas
  • Sin categoría
  • Su trabajo
  • telecomunicac
  • Universidad

Online desde 2006

Registrado en orcid.org con el ID
ORCID iD iconhttps://orcid.org/0000-0003-0676-7600
Tema de WordPress Penguin realizado por WPZOO