Las Madres visitando a los jóvenes en Centro Cerrado Carlos Ibarra de la Ciudad de La Plata

Las Madres de la Esperanza y la autorización ignorante

Allí donde no podemos suponer la gran sociedad integradora, podemos poner un colectivo que sostenga las singulares potencias de cada una. Allí donde no podemos suponer la autoridad que con una sentencia reestablece al descarriado, podemos acompañar con autorizaciones que emergen de acompañar(nos).

Continua leyendo "Las Madres de la Esperanza y la autorización ignorante"
Share

Notas sobre la idea de terceridad inmanente

por Ariel Antar Lerner y Pablo Hupert Cuando la autoridad está agotada, sigue habiendo orden, y también autoritarismo (incluso más). Las dificultades para vivir con otres no las arregla don Leviatán, terceridad trascendente. Si buscamos trascendencias perdidas, nos perdemos las inmanencias encontradas… * Notas sobre la idea de terceridad inmanente En la reunión surgió un …

Continua leyendo "Notas sobre la idea de terceridad inmanente"
Share

Vía representacional y vía imaginal de separarnos de la inmanencia

Es imposible para nosotr*s human*s una relación directa con lo real. Esta relación es una relación mediada por signos. Más: es con los signos que llega a haber algo que llamamos “nosotros” o “nosotres” y algo que llamamos realidad. Esta construcción que los signos realizan la llamaremos semiotización de lo real. Es la semiotización la que construye objetos y sujetos. Como soy historiador, quiero señalar un cambio. El cambio que quiero señalar es una sutileza. Es difícil de percibir. Es crucial que lo percibamos. Ese cambio es de un tipo de semiosis a otro. De la semiosis moderna a la contemporánea, de la representacional a la imaginal. Digo que hay signos representacionales y signos imaginales. Digo que la representación (semiosis moderna) tiene un régimen, un funcionamiento y que la imaginalización (semiosis actual) tiene otro. Lo que distingue a la imagen imaginal no es tanto su materialidad (o su intangibilidad: la imaginal suele ser digital), sino su régimen de producción de objetos y sujetos. Hay, pues, imágenes imaginales como hubo imágenes representacionales.

Continua leyendo "Vía representacional y vía imaginal de separarnos de la inmanencia"
Share